Gromyko Semper reside en la ciudad de Cabantuan, Filipinas. Artista autodidacta, su trabajo ha sido exhibido en Alemania, Estados Unidos, Portugal e Inglaterra. Los dibujos de Semper se caracterizan por intentar imitar grabados sobre madera, cuya temática gira en torno a una mitología propia pero en la línea de William Blake, Alberto Durero, los simbolistas surrealistas y decadentistas de comienzos del siglo XIX – entre los que destacan Patrick Woodroffe’s Mythopoeikon (1976) – la Cosmogonía del Pentateuco y Ernst Fuchs, el precursor de la escuela de Realismo Fantástico de Viena. Sin embargo se trata de un estilo único, inspirándose tanto en las tradiciones folklóricas del catolicismo Romano propio de las Filipinas, como también leyendas y mitos pre-cristianos del mismo país. Otras fuentes de inspiración temática son la mecánica cuántica, el mundo mitológico de la alquimia, el arte clásico y de lo oculto, el art nouveau y la gama de dibujo japonés erótico que va desde Ukiyo-E hasta Aubrey Beardsley.
Gromyko describe su trabajo como una revelación mística acerca de un panteón y una mitología desconocida, una síntesis que engloba a Jung, la Cábala, el gnosticismo y una gran diversidad de arquetipos relacionados con las civilizaciones antiguas del mediterráneo, medio y lejano oriente.
En 2009 trabajó con el pintor mexicano Hector Pineda para co-editar el libro “Imagine the imagination – new visions of surrealism”, publicación en la que se incluyen sus obras.